Poder Ejecutivo y Poder Judicial Historia (1853/1983) 1ª Parte
$30.000,00
Autor: Leguizamón Hugo
Editorial: CEES Editorial del Pensamiento Nacional
ISBN: 9786310089058
Fecha de Publicación: 2025
Edición: 1ª Ed.-
Páginas: 277
Encuadernación: Rústica
Tapa: Blanda
Materia : Derecho Constitucional / Historia del Derecho
Categoría: Derecho / Ciencias Políticas
Sub Categoría: Derecho Público / Historia Institucional Argentina
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Descripción
La Corte del siglo XIX. La Corte de Bermejo. El golpe militar de 1930. La Corte de Repetto.
El peronismo en ciernes. El Poder Judicial de facto.
El libro es un ensayo de Historia del Derecho y Política que aborda la sinuosa y conflictiva relación histórica entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en Argentina. Se enfoca en el período comprendido entre la sanción de la Constitución Nacional en 1853 y el retorno a la democracia en 1983. La obra analiza cómo las tensiones políticas, los golpes de Estado y las decisiones del poder de turno influyeron en la independencia y el funcionamiento de la Justicia, estudiando casos históricos donde el Poder Judicial se vio afectado o subordinado al Ejecutivo.Contenido Principal y EnfoqueEl autor, Hugo Leguizamón, estructura su análisis cubriendo los momentos institucionales más relevantes de la historia argentina, con un foco en la Corte Suprema de Justicia y su rol.Los temas clave que se abordan incluyen:La Constitución de 1853: El origen y diseño constitucional de la separación de poderes.La Corte del Siglo XIX: El establecimiento y primeros años de funcionamiento del máximo tribunal.La Corte de Bermejo: Análisis del período de la Corte liderada por José Figueroa Alcorta, prestando atención a cómo se manejaban los conflictos políticos.El Golpe Militar de 1930: El quiebre institucional y las respuestas del Poder Judicial a la irrupción de los gobiernos de facto.La Corte de Repetto: El estudio de este período judicial y las implicancias de la interferencia ejecutiva y militar.El Peronismo y el Poder Judicial: La relación conflictiva y los cambios en la estructura judicial durante el primer y segundo peronismo.El Poder Judicial de Facto: La evolución del sistema judicial durante los diferentes regímenes militares hasta la transición democrática en 1983.
En esencia, el libro narra una historia institucional centrada en la independencia judicial y su fragilidad a lo largo de 130 años de historia argentina.-






