Por envíos contáctanos antes de comprar
MODELOS DE CONTRATOS DE ALQUILER
$6.117,00
Contá con modelos de contratos de alquiler actualizados, con la última legislación, para asegurar los bienes inmuebles.
Modelos precisos, desarrollados por los máximos especialistas en práctica contractual.
Modelos de contratos de alquiler para todos los destinos (civiles, comerciales, veraneo, profesionales y otros).
Modelos de contratos de alquiler actualizados, de acuerdo a la última legislación y jurisprudencia.
Modelos de contratos de alquiler para destinos:
HOJEÁ «MODELOS DE CONTRATOS DE ALQUILER»
civiles
comerciales
viviendas
locales
oficinas
veraneo
profesionales
fábricas
depósitos
cocheras
Cuáles son los riesgos de usar un mal contrato
(mal redactado, por personas no idóneas o sin experiencia)
Basado en normas caducas (Código Civil derogado en el 2015)
Deficiente identificación de las partes y fiadores
Estipulaciones que van en contra la intención de los contratantes
Con cláusulas nulas o anulables
Incrementa el peligro de un final problemático
Uso incorrecto o impreciso del lenguaje, que puede malinterpretarse
Contrato bueno (bien redactado, por profesionales idóneos y experimentados)
Por qué usar un modelo Abatti-Rocca
Asegura un buen final
Anula posibilidad de controversias futuras
Minimiza eventuales pérdidas
Maximiza beneficios económicos
Neutraliza conflictos dando soluciones jurídicas
Evita los riesgos de una deficiente redacción
Índice de Modelos de contratos de alquiler
Capítulo 1: La locación inmobiliaria urbana
Generalidades
1.1. Concepto
1.2. Terminología
1.3. Caracteres
1.4. Elementos
1.5. Fórmulas para fijar alquileres
1.6. Plazo
1.7. Causa
Derechos y obligaciones de locadores y locatarios
2.1. Obligaciones del locador
2.2. Obligaciones del locatario
Capítulo 2: Modelos de contratos
Contrato de locación habitacional de departamento en PH
Contrato de locación habitacional de …(casa; casaquinta; chalé; villa)
Contrato de locación temporaria (art. 1199 «in fine» CCyC) habitacional de apartamento amoblado con servicios incluidos (cuasihotel)
Contrato de locación habitacional de (casa, casaquinta o departamento) amoblado para vacaciones o turismo
Contrato de locación habitacional por empresa para su personal (funcionarios)
Contrato de comodato inmobiliario habitacional en PH
Contrato de locación comercial de inmueble en PH
Contrato de locación comercial de local (PH) con alquileres escalonados trimestrales
Contrato de locación comercial de local con alquiler referido a dólares (US$)
Contrato de locación comercial de …(depósito; fábrica; galpón; lote de terreno; taller)
Contrato de locación comercial de …(depósito; fábrica; galpón; local; lote de terreno; residencia; taller) para finalidad determinada (sin plazo mínimo legal -art. 1199 «in fine», CCyC-)
Contrato de locación inmobiliaria de cochera en PH
Contrato de locación inmobiliaria de baulera para guarda de cosas en PH
Capítulo 3: Modelos de convenios y otros instrumentos
Convenio de modificación del alquiler residencial (por instrumento autónomo)
Convenio de modificación temporal del alquiler residencial (por instrumento autónomo)
Convenio de prórroga del plazo de locación modificando alquiler (insertar continuando el contrato vencido)
Convenio de prórroga del plazo de locación modificando el alquiler (por instrumento autónomo)
Convenio de prórroga del plazo de locación sin modificar condiciones (insertar continuando el contrato vencido)
Convenio de cesión de locación comercial y sustitución del fiador
Convenio de modificación del alquiler comercial, por global escalonado trimestral (en instrumento autónomo)
Convenio de bonificación temporaria parcial de alquileres comerciales ante menor actividad y compensación con el depósito
Convenio de renuncia al plazo mínimo legal -art. 1198 in fine CCyC- reduciéndolo (por instrumento autónomo)
Acta simple por desocupación y restitución de inmueble en locación y rescisión del contrato con indemnización
Inventario autónomo avaluado de muebles (moblaje) y accesorios con acta entregando la locación
Capítulo 4: Modelos de cláusulas y resguardos
Alquiler comercial en «canon cuotativo» previendo discontinuar productos de «canasta»
Alquiler comercial en dólares y resguardo
Alquiler comercial en los pesos necesarios para adquirir dólares en Argentina o Uruguay, como obligación alternativa
Alquiler comercial en suma dineraria fija y porcentaje de ventas
Alquiler comercial estacional diferenciado (dentro y fuera de temporada)
Alquiler comercial global escalonado anual en pesos
Alquiler comercial global escalonado semestral en pesos
Alquiler comercial global escalonado trimestral en pesos
Alquiler comercial para gastronomía en «canon cuotativo» referido al kg de harina
Alquiler comercial que semestralmente readecuarán «a valor de plaza» las partes o en defecto inmobiliarias
Alquiler comercial que semestralmente readecuarán a «valor de mercado»
Alquiler (habitacional o comercial) en dólares a cambio «turista»
Alquiler habitacional estacional diferenciado (dentro y fuera de temporada)
Alquiler habitacional global escalonado anual en pesos ($)
Alquiler habitacional global escalonado semestral en pesos ($)
Alquiler habitacional restante (saldo) y depósito a pagar por locatario turístico al recibir el inmueble
Alquiler en dólares «billete» o pesos equivalentes y resguardo
Alquiler se pagará por períodos vencidos
Alquiler se pagará por transferencia o depósito bancarios
Fiador asiente convenio sobre prórroga locativa (art. 1225 CCyC)
Fiador lo notificará el locador ante deudas o daños al inmueble por locatario
Locación comercial de inmueble para «fin determinado» (sin plazo mínimo legal -art. 1199 «in fine», CCyC-)
Locación con plazo subordinado a venta del inmueble (art. 1189 inc. b, CCyC)
Locación de departamento amoblado, con finalidad determinada (art. 1199, in fine, CCyC) para tratamiento médico
Locador autoriza a tercero (en propio contrato) para recibir el inmueble al finiquito (eficaz sólo interpartes)
Locador bonifica los primeros alquileres «puros» ante obras del locatario para instalarse
Locador comercial reclamará los alquileres debidos previo a litigar por desalojo
Locador entrega el inmueble «como se encuentra»
Locador exhibirá el inmueble los últimos 90 días del contrato
Locador inventaría algunas cosas entregadas con el inmueble
Locador podrá abonar directamente cargas del locatario y exigirle reembolso
Locador previene al locatario sobre posibles inundaciones y se desresponsabiliza
Locador reintegrará el «depósito de garantía» al monto del último alquiler devengado
Locador reserva azotea y espacio aéreo del inmueble con fines diversos
Locador reserva cobrar alquileres e intereses ya adeudados, en el contrato renovado
Locador resguarda indivisibilidad del alquiler mensual
Locador retiene la baulera del inmueble locado
Locador retiene la cochera del inmueble locado para locarla a terceros
Locador obligado a notificar al fiador en plazo perentorio deudas del locatario, bajo apercibimiento de liberación
Locador, locatario y fiador ratifican el contrato volviéndolo a firmar más lo datan
Locatario asume habilitación eléctrica trifásica y medidor
Locatario asume hasta un tope las expensas extraordinarias (PH)
Locatario asume instalación del cableado, habilitación eléctrica y medidor
Locatario asume la habilitación gasífera y medidor
Locatario asume las expensas extraordinarias de PH
Locatario con opción de prorrogar el plazo por nuevo bienio
Locatario dejará las mejoras al inmueble al locador desde construidas
Locatario dejará las mejoras desde construidas al locador, reservando éste rechazarlas al finiquito
Locatario exige certificación notarial de firmas y carga su costo
Locatario habitacional pagará las trasgresiones al reglamento del barrio cerrado
Locatario podrá alquilar a terceros la cochera del inmueble
Locatario podrá compensar los últimos alquileres con el «depósito de garantía»
Locatario podrá resolver inmediatamente el contrato (sin esperar un semestre), con preaviso y sin indemnización
Locatario preavisará con 60 días su resolución anticipada
Locatario restituirá el inmueble «recién pintado»
Locatario si viajare permitirá usar a terceros el inmueble locado
Locatario tomará seguro del inmueble contra otros riesgos
Locatario y locador sustituyen al fiador
Plazo locativo con tácita reconducción salvo prenotificación interruptiva
Capítulo 5: Modelos de cartas documento
Locador intima a pagar los alquileres debidos apercibiendo rescindir el contrato
Locador rechaza acogimiento de locatario a moratoria del decreto 320/2020 invocando vulnerabilidad (art. 10)
Locatario afectado por pandemia reclama exención temporaria de alquileres (art. 1203 CCyC)
Locatario afectado por pandemia reclama reducción de algunos alquileres (art. 1091 CCyC)
Locatario afectado por pandemia rescinde el contrato locativo (art. 1203 CCyC)
Locatario notifica averías graves en el inmueble locado e intima reparación
Locatario resuelve anticipadamente el contrato locativo (art. 1221 CCyC)
Fiador niega garantizar ante prórroga tácita locativa (art. 1225 CCyC)
Fiador niega garantizar ante prórroga compulsiva por aplicación del dnu 320/2020
Fiador repudia su garantía ante prórroga locativa (art. 1225 CCyC)
Capítulo 6: Modelos de recibos y resguardos
Recibo del locador por restitución de inmueble con deudas y daños (resolución anticipada)
Recibo del locador por restitución de inmueble con deudas y faltantes (resolución anticipada)
Recibo del locador por restitución de inmueble y «llaves»
Recibo del locatario por el «depósito» e inacreencias mutuas
Recibo del locatario por reintegro del «depósito de garantía»
Recibo del locatario por reintegro parcial (reteniendo deudas) del depósito de garantía
Recibo por cargas (expensas, impuestos, tasas, consumos, etc.) del locatario y que adelantó el locador
Recibo por integración del depósito en garantía
Recibo por reintegro del depósito en garantía, desechando reclamos
Recibo provisorio a cuenta, de intereses (ante pago moroso) y alquiler mensual
Recibo provisorio de alquiler mensual reservando derechos
Recibo provisorio por alquiler mensual
Recibo provisorio por alquiler mensual con intereses ante pago moroso
Recibo provisorio por alquiler mensual reservando intereses ante pago moroso
Resguardos a insertar en facturas o recibos
Acerca de los autores de Modelos de contratos de alquiler
Abatti y Rocca (h) constituyen garantía de prestigio como autores. Sus más de 50 obras doctrinarias y prácticas son prueba de ello, además de la difusión de sus conocimientos en medios masivos y de su destacado rol profesional como asesores y letrados.
Baste citar como ejemplo la modernización de los códigos procesales de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Mendoza, que incorporaron la figura del “desalojo abreviado”.
Entre sus obras publicadas en la materia se destacan: Manual práctico de alquileres; Contratos inmobiliarios; Cláusulas inmobiliarias; Desalojo de inmuebles; Práctica procesal de la locación; Locaciones y procesos de desalojo; Práctica de la Propiedad horizontal.
Entre sus obras publicadas sobre contratos se destacan: 1500 modelos de contratos (8 tomos); 400 modelos de contratos; 150 modelos de contratos; Contratos agrarios; Contratos para contadores; Contratos de la medicina.
Por último, merece mención la obra sobre cartas documento: 550 cartas documento.
2 disponibles
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
Contá con modelos de contratos de alquiler actualizados, con la última legislación, para asegurar los bienes inmuebles.
Modelos precisos, desarrollados por los máximos especialistas en práctica contractual.
Modelos de contratos de alquiler para todos los destinos (civiles, comerciales, veraneo, profesionales y otros).
Modelos de contratos de alquiler actualizados, de acuerdo a la última legislación y jurisprudencia.
Modelos de contratos de alquiler para destinos:
HOJEÁ «MODELOS DE CONTRATOS DE ALQUILER»
civiles
comerciales
viviendas
locales
oficinas
veraneo
profesionales
fábricas
depósitos
cocheras
Cuáles son los riesgos de usar un mal contrato
(mal redactado, por personas no idóneas o sin experiencia)
Basado en normas caducas (Código Civil derogado en el 2015)
Deficiente identificación de las partes y fiadores
Estipulaciones que van en contra la intención de los contratantes
Con cláusulas nulas o anulables
Incrementa el peligro de un final problemático
Uso incorrecto o impreciso del lenguaje, que puede malinterpretarse
Contrato bueno (bien redactado, por profesionales idóneos y experimentados)
Por qué usar un modelo Abatti-Rocca
Asegura un buen final
Anula posibilidad de controversias futuras
Minimiza eventuales pérdidas
Maximiza beneficios económicos
Neutraliza conflictos dando soluciones jurídicas
Evita los riesgos de una deficiente redacción
Índice de Modelos de contratos de alquiler
Capítulo 1: La locación inmobiliaria urbana
Generalidades
1.1. Concepto
1.2. Terminología
1.3. Caracteres
1.4. Elementos
1.5. Fórmulas para fijar alquileres
1.6. Plazo
1.7. Causa
Derechos y obligaciones de locadores y locatarios
2.1. Obligaciones del locador
2.2. Obligaciones del locatario
Capítulo 2: Modelos de contratos
Contrato de locación habitacional de departamento en PH
Contrato de locación habitacional de …(casa; casaquinta; chalé; villa)
Contrato de locación temporaria (art. 1199 «in fine» CCyC) habitacional de apartamento amoblado con servicios incluidos (cuasihotel)
Contrato de locación habitacional de (casa, casaquinta o departamento) amoblado para vacaciones o turismo
Contrato de locación habitacional por empresa para su personal (funcionarios)
Contrato de comodato inmobiliario habitacional en PH
Contrato de locación comercial de inmueble en PH
Contrato de locación comercial de local (PH) con alquileres escalonados trimestrales
Contrato de locación comercial de local con alquiler referido a dólares (US$)
Contrato de locación comercial de …(depósito; fábrica; galpón; lote de terreno; taller)
Contrato de locación comercial de …(depósito; fábrica; galpón; local; lote de terreno; residencia; taller) para finalidad determinada (sin plazo mínimo legal -art. 1199 «in fine», CCyC-)
Contrato de locación inmobiliaria de cochera en PH
Contrato de locación inmobiliaria de baulera para guarda de cosas en PH
Capítulo 3: Modelos de convenios y otros instrumentos
Convenio de modificación del alquiler residencial (por instrumento autónomo)
Convenio de modificación temporal del alquiler residencial (por instrumento autónomo)
Convenio de prórroga del plazo de locación modificando alquiler (insertar continuando el contrato vencido)
Convenio de prórroga del plazo de locación modificando el alquiler (por instrumento autónomo)
Convenio de prórroga del plazo de locación sin modificar condiciones (insertar continuando el contrato vencido)
Convenio de cesión de locación comercial y sustitución del fiador
Convenio de modificación del alquiler comercial, por global escalonado trimestral (en instrumento autónomo)
Convenio de bonificación temporaria parcial de alquileres comerciales ante menor actividad y compensación con el depósito
Convenio de renuncia al plazo mínimo legal -art. 1198 in fine CCyC- reduciéndolo (por instrumento autónomo)
Acta simple por desocupación y restitución de inmueble en locación y rescisión del contrato con indemnización
Inventario autónomo avaluado de muebles (moblaje) y accesorios con acta entregando la locación
Capítulo 4: Modelos de cláusulas y resguardos
Alquiler comercial en «canon cuotativo» previendo discontinuar productos de «canasta»
Alquiler comercial en dólares y resguardo
Alquiler comercial en los pesos necesarios para adquirir dólares en Argentina o Uruguay, como obligación alternativa
Alquiler comercial en suma dineraria fija y porcentaje de ventas
Alquiler comercial estacional diferenciado (dentro y fuera de temporada)
Alquiler comercial global escalonado anual en pesos
Alquiler comercial global escalonado semestral en pesos
Alquiler comercial global escalonado trimestral en pesos
Alquiler comercial para gastronomía en «canon cuotativo» referido al kg de harina
Alquiler comercial que semestralmente readecuarán «a valor de plaza» las partes o en defecto inmobiliarias
Alquiler comercial que semestralmente readecuarán a «valor de mercado»
Alquiler (habitacional o comercial) en dólares a cambio «turista»
Alquiler habitacional estacional diferenciado (dentro y fuera de temporada)
Alquiler habitacional global escalonado anual en pesos ($)
Alquiler habitacional global escalonado semestral en pesos ($)
Alquiler habitacional restante (saldo) y depósito a pagar por locatario turístico al recibir el inmueble
Alquiler en dólares «billete» o pesos equivalentes y resguardo
Alquiler se pagará por períodos vencidos
Alquiler se pagará por transferencia o depósito bancarios
Fiador asiente convenio sobre prórroga locativa (art. 1225 CCyC)
Fiador lo notificará el locador ante deudas o daños al inmueble por locatario
Locación comercial de inmueble para «fin determinado» (sin plazo mínimo legal -art. 1199 «in fine», CCyC-)
Locación con plazo subordinado a venta del inmueble (art. 1189 inc. b, CCyC)
Locación de departamento amoblado, con finalidad determinada (art. 1199, in fine, CCyC) para tratamiento médico
Locador autoriza a tercero (en propio contrato) para recibir el inmueble al finiquito (eficaz sólo interpartes)
Locador bonifica los primeros alquileres «puros» ante obras del locatario para instalarse
Locador comercial reclamará los alquileres debidos previo a litigar por desalojo
Locador entrega el inmueble «como se encuentra»
Locador exhibirá el inmueble los últimos 90 días del contrato
Locador inventaría algunas cosas entregadas con el inmueble
Locador podrá abonar directamente cargas del locatario y exigirle reembolso
Locador previene al locatario sobre posibles inundaciones y se desresponsabiliza
Locador reintegrará el «depósito de garantía» al monto del último alquiler devengado
Locador reserva azotea y espacio aéreo del inmueble con fines diversos
Locador reserva cobrar alquileres e intereses ya adeudados, en el contrato renovado
Locador resguarda indivisibilidad del alquiler mensual
Locador retiene la baulera del inmueble locado
Locador retiene la cochera del inmueble locado para locarla a terceros
Locador obligado a notificar al fiador en plazo perentorio deudas del locatario, bajo apercibimiento de liberación
Locador, locatario y fiador ratifican el contrato volviéndolo a firmar más lo datan
Locatario asume habilitación eléctrica trifásica y medidor
Locatario asume hasta un tope las expensas extraordinarias (PH)
Locatario asume instalación del cableado, habilitación eléctrica y medidor
Locatario asume la habilitación gasífera y medidor
Locatario asume las expensas extraordinarias de PH
Locatario con opción de prorrogar el plazo por nuevo bienio
Locatario dejará las mejoras al inmueble al locador desde construidas
Locatario dejará las mejoras desde construidas al locador, reservando éste rechazarlas al finiquito
Locatario exige certificación notarial de firmas y carga su costo
Locatario habitacional pagará las trasgresiones al reglamento del barrio cerrado
Locatario podrá alquilar a terceros la cochera del inmueble
Locatario podrá compensar los últimos alquileres con el «depósito de garantía»
Locatario podrá resolver inmediatamente el contrato (sin esperar un semestre), con preaviso y sin indemnización
Locatario preavisará con 60 días su resolución anticipada
Locatario restituirá el inmueble «recién pintado»
Locatario si viajare permitirá usar a terceros el inmueble locado
Locatario tomará seguro del inmueble contra otros riesgos
Locatario y locador sustituyen al fiador
Plazo locativo con tácita reconducción salvo prenotificación interruptiva
Capítulo 5: Modelos de cartas documento
Locador intima a pagar los alquileres debidos apercibiendo rescindir el contrato
Locador rechaza acogimiento de locatario a moratoria del decreto 320/2020 invocando vulnerabilidad (art. 10)
Locatario afectado por pandemia reclama exención temporaria de alquileres (art. 1203 CCyC)
Locatario afectado por pandemia reclama reducción de algunos alquileres (art. 1091 CCyC)
Locatario afectado por pandemia rescinde el contrato locativo (art. 1203 CCyC)
Locatario notifica averías graves en el inmueble locado e intima reparación
Locatario resuelve anticipadamente el contrato locativo (art. 1221 CCyC)
Fiador niega garantizar ante prórroga tácita locativa (art. 1225 CCyC)
Fiador niega garantizar ante prórroga compulsiva por aplicación del dnu 320/2020
Fiador repudia su garantía ante prórroga locativa (art. 1225 CCyC)
Capítulo 6: Modelos de recibos y resguardos
Recibo del locador por restitución de inmueble con deudas y daños (resolución anticipada)
Recibo del locador por restitución de inmueble con deudas y faltantes (resolución anticipada)
Recibo del locador por restitución de inmueble y «llaves»
Recibo del locatario por el «depósito» e inacreencias mutuas
Recibo del locatario por reintegro del «depósito de garantía»
Recibo del locatario por reintegro parcial (reteniendo deudas) del depósito de garantía
Recibo por cargas (expensas, impuestos, tasas, consumos, etc.) del locatario y que adelantó el locador
Recibo por integración del depósito en garantía
Recibo por reintegro del depósito en garantía, desechando reclamos
Recibo provisorio a cuenta, de intereses (ante pago moroso) y alquiler mensual
Recibo provisorio de alquiler mensual reservando derechos
Recibo provisorio por alquiler mensual
Recibo provisorio por alquiler mensual con intereses ante pago moroso
Recibo provisorio por alquiler mensual reservando intereses ante pago moroso
Resguardos a insertar en facturas o recibos
Acerca de los autores de Modelos de contratos de alquiler
Abatti y Rocca (h) constituyen garantía de prestigio como autores. Sus más de 50 obras doctrinarias y prácticas son prueba de ello, además de la difusión de sus conocimientos en medios masivos y de su destacado rol profesional como asesores y letrados.
Baste citar como ejemplo la modernización de los códigos procesales de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Mendoza, que incorporaron la figura del “desalojo abreviado”.
Entre sus obras publicadas en la materia se destacan: Manual práctico de alquileres; Contratos inmobiliarios; Cláusulas inmobiliarias; Desalojo de inmuebles; Práctica procesal de la locación; Locaciones y procesos de desalojo; Práctica de la Propiedad horizontal.
Entre sus obras publicadas sobre contratos se destacan: 1500 modelos de contratos (8 tomos); 400 modelos de contratos; 150 modelos de contratos; Contratos agrarios; Contratos para contadores; Contratos de la medicina.
Por último, merece mención la obra sobre cartas documento: 550 cartas documento.
>> Hacé clic acá para ver todos los libros de los Dres. Abatti y Rocca <<
>> Hacé clic para ver videos del Dr. Abatti en nuestro canal de YouTube <<
Valoraciones
No hay valoraciones aún.