Curso de Finanzas Públicas y Derecho Tributario

$49.000,00

Autor: Pablo José María Revilla
Editorial: Erreius
ISBN: 9789877936162
Fecha de Publicación:
Edición: Ed.-
Tomos: 1
Páginas: 374
Encuadernación: Rústica
Tapa: Blanda

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Por envíos contáctanos antes de comprar

Descripción

Esta obra brinda una visión completa de la asignatura “Finanzas Públicas y Derecho Tributario” que se imparte en las carreras de abogacía, con el objeto de facilitar el entendimiento integral de los temas y su aplicación al futuro ejercicio profesional.
Los primeros seis capítulos se dedican a las distintas facetas de la actividad financiera del Estado, con una introducción al fenómeno financiero para luego abocarse al derecho financiero, el presupuesto, el gasto público, el crédito y los recursos públicos.
A partir del séptimo capítulo, se centra la atención en los recursos tributarios, las especies de tributos, el derecho tributario material, su autonomía, sus fuentes, así como la eficacia temporal y espacial de las normas tributarias y su interpretación.
Profundiza sobre los derechos y garantías del contribuyente y el reparto de facultades tributarias entre los distintos niveles de gobierno y explica con detalle el procedimiento para la determinación y cobro de los tributos y aplicación de sanciones, así como su impugnación en sede administrativa y judicial.
Todo ello se vuelca para estudiar las características de los principales tributos vigentes a nivel federal y local, y culmina con un necesario capítulo sobre derecho tributario internacional.
Se ha privilegiado el aspecto didáctico, con un lenguaje sencillo y directo, que busca despertar el interés del estudiante y motivar su compromiso ciudadano con un aspecto fundamental en el desarrollo del país: la organización de los recursos y de los gastos necesarios para el normal funcionamiento del Estado.-