Cosa Juzgada 2 Tomos

$300.000,00

Autor: Loutayf Ranea Roberto
Editorial: Bibliotex – Virtudes
ISBN: 9789871761623
Fecha de Publicación: 2019
Edición: 1ª Ed.-
Tomos: 2 Ts.-
Páginas: 1420
Encuadernación: Rústica
Tapa: Blanda
Materia: Derecho Procesal
Categoría: Derecho
Sub Categoría: Derecho Procesal Civil y Comercial
Teoría General del Proceso

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Por envíos contáctanos antes de comprar

Descripción

Es una obra fundamental de doctrina jurídica que aborda en profundidad el instituto de la cosa juzgada, un principio esencial del Derecho Procesal. La obra analiza de forma exhaustiva el concepto, los límites y los efectos de la cosa juzgada, es decir, la autoridad y la inmutabilidad que adquiere una sentencia judicial firme. La cosa juzgada es la garantía de que un litigio no podrá ser reabierto ni discutido nuevamente ante los tribunales, asegurando la seguridad jurídica y poniendo un fin definitivo a los conflictos. El libro explora las diferentes aristas de este principio, sus fundamentos (como la presunción de verdad o la necesidad política de orden), y las excepciones o mecanismos para anularla en casos de fraude o vicios graves (la llamada cosa juzgada írrita).
El contenido se enmarca en la Teoría General del Proceso y cubre, entre otros, los siguientes temas: Naturaleza y Fundamentos: La justificación del instituto de la cosa juzgada (seguridad jurídica vs. justicia material). Tipos de Cosa Juzgada: Distinción crucial entre la Cosa Juzgada Formal (imposibilidad de volver a debatir en el mismo proceso) y la Cosa Juzgada Material o Sustancial (imposibilidad de volver a debatir la cuestión en cualquier otro proceso).Límites Subjetivos y Objetivos: Subjetivos: A qué personas (partes e intervinientes) alcanza la autoridad del fallo. Objetivos: Qué aspectos de la sentencia (la causa, el objeto y la decisión) quedan cubiertos por la inmutabilidad. Efectos: La excepción de cosa juzgada y cómo se invoca para impedir un nuevo juicio. Cosa Juzgada Irrita (o Fraudulenta): La posibilidad de revisar una sentencia firme cuando se comprueba que fue obtenida mediante fraude, dolo o vicios graves, y el conflicto que esto genera con el principio de seguridad jurídica. Aplicación Práctica: El análisis de la cosa juzgada en diferentes fueros (civil, comercial, penal) y su interacción con otras ramas del derecho.-