Manual de Impuestos en la Cadena Agroalimentaria

$115.000,00

Autor: Luis Omar Fernández – Javier Marinone
Editorial: Errepar
ISBN: 9789870133926
Fecha de Publicación: 2025
Edición: 1° Ed.-
Páginas: 720
Encuadernación: Rústica
Tapa: Blanda

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Por envíos contáctanos antes de comprar

Descripción

La presente obra ofrece un análisis riguroso y actualizado del tratamiento tributario aplicado a distintos eslabones de las principales actividades que integran la cadena agroalimentaria en Argentina. Desde la producción primaria hasta la comercialización final, cada capítulo aborda con profundidad los regímenes fiscales, beneficios, problemáticas recurrentes y criterios interpretativos que inciden en el quehacer cotidiano de los distintos actores que la integran.

A través de un enfoque técnico y práctico, el libro se propone ser una herramienta de consulta imprescindible para profesionales del derecho tributario, contadores, asesores fiscales, funcionarios públicos y actores del sector agroindustrial. La obra se nutre de normativa vigente, jurisprudencia relevante y doctrina especializada, aportando claridad sobre cuestiones específicas del sector y sus contratos típicos.

En un contexto de creciente presión fiscal y necesidad de mayor previsibilidad normativa, este trabajo no solo identifica los puntos críticos del sistema tributario aplicable al agro, sino que también propone líneas interpretativas y soluciones prácticas, respetando la legalidad y promoviendo un uso eficiente de las herramientas disponibles.

El propósito central de esta obra es contribuir al fortalecimiento del conocimiento técnico sobre la tributación del complejo agroalimentario, promoviendo una mayor equidad, seguridad jurídica y racionalidad en la aplicación de los tributos a un sector clave para la economía nacional.-